Mi primer acercamiento con el concreto lo encontré de niño en uno de mis hobbies: los carros. Sabía que el concreto lo llevaban en unos camiones muy grandes, con algo atrás que daba vueltas. Esos vehículos siempre despertaban mi interés, además de que mi abuelo era ingeniero civil, constructor, y tal vez el concreto venía en la sangre... Soy ingeniero civil de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Tecnología de Construcción de Edificaciones de esa misma universidad. Desde el año 2007 estoy vinculado con la Asociación Colombiana de Productores de Concreto – Asocreto-, donde me desempeño como Jefe de Publicaciones.
'El concreto más que un material de construcción es un estilo de vida'.
RESUMEN: La durabilidad de las estructuras de concreto es afectada por diversos factores dentro de los cuales se encuentra la reacción álcalis-sílice, motivo por
RESUMEN: La construcción de viviendas crece día a día y con ella el uso de concreto como material primordial de construcción, siendo por tal razón bastante
RESUMEN: En la estructura de un proyecto, hasta hace pocos años, los muros cumplían tan solo funciones estructurales, pero con las nuevas tecnologías de materiales,
RESUMEN: La primera manifestación de la corrosión del acero es el agrietamiento del concreto en diferente forma, dependiendo de la localización del acero corroído, por lo que puede
RESUMEN: El puente canal Wasserstrassenkreuz (en alemán) en Magdeburgo, es un cruce elevado para tráfico marítimo, que en vez de carreteras contiene un canal
RESUMEN: Tanto los tanques de almacenamiento como los pozos eyectores hacen parte de las estructuras especiales para edificaciones, entendidas como una serie de componentes secundarios
RESUMEN: Las zonas destinadas a radiología, medicina nuclear, centrales nucleares, generalmente expuestas a rayos X, rayos gamma y radiación de neutrones, requieren instalaciones que