BLOQUES DE CEMENTO LA CIENCIA DETRAS DE SU FABRICACION

Experto

Compartir en:

RESUMEN: 

El bloque de cemento es un material prefabricado a base de cemento, arena y triturados (dependen del diseño de la mezcla) que se utiliza principalmente para construir muros, al igual que los ladrillos comunes (arcilla), los bloques funcionan en conjunto al colocarse y al unirse con mortero de pega formado generalmente por cemento, arena y agua, la cual permite la unión de los mismos.

Por: Arquitecto Edinson Rojas – Asesor Comercial Preconcretos – Normix 

Existe una gran variedad de tamaños y texturas, que van desde texturas lisas (más comunes) a texturas corrugadas o abujardadas, además de colores que van desde el color natural producto de sus componentes o colores que dependen del pigmento utilizado en la mezcla, sus anchos varían dependiendo de la utilización, lo mismo que la escogencia de su textura. Pueden realizarse elementos especiales como bloques esquineros o bloques para vigas, se pueden utilizar como elementos meramente divisorios o elementos estructurales, de la anterior su correcta utilización implica el mayor aprovechamiento de sus cualidades, pero detrás de todas estas características existen unos elementos esenciales para su fabricación y correcta utilización, no olvidemos que los bloques de cementos de cierta manera es concreto moldeado y debe tener ciertas características y cuidados.

MURO BLOQUE CALADO EN CONCRETO COMO ELEMENTO DE VENTILACION E ILUMINACION.

*EL CONOCIMIENTO DETRÁS DE SU FABRICACION:

Como muchos artículos y conocedores del tema lo indican el conocimiento y la correcta fabricación de los bloques prefabricados de cemento, es el pilar fundamental para su creación, de nada sirve tener las mejores maquinas si no se tiene el conocimiento esencial para su producción, no olvidemos que los bloques prefabricados son concreto moldeado y para este existen algunas normas y criterios para tener en cuenta, tales como:

  • PROCEDENCIA DE LOS AGREGADOS; Es importante conocer su procedencia y realizar los distintos estudios de sus propiedades tanto químicas como físicas, ya que esto puede mejorar o afectar la resistencia de estos. Unos agregados mal seleccionados pueden reaccionar negativamente con el cemento y afectar la resistencia del concreto.
  • CEMENTO; Todos los cementos poseen cualidades distintas dependiendo de su utilización y aplicación, para esto el fabricante debe tener en cuenta el uso al cual se someterá el elemento, para esto se deben conocer las normas.
  • AGUA; Se deben realizar los ensayos pertinentes al agua a utilizar en la mezcla (ensayos químicos de acidez, alcalinidad, dureza, cloro, pH, sedimentos, etc.) con el fin de poder considerarse apta para la mezcla.
  • DISEÑO DE LA MEZCLA; Este es el factor decisivo del cual depende la calidad del producto a desarrollar, un diseño de mezcla mal desarrollado implicaría errores graves en la absorción y la resistencia de los bloques de cemento, así mismo como su costo final al mercado, para esto las empresas prefabricadoras deben tener personal calificado para el desarrollo del diseño.
  • Así mismo existen otros factores que no se deben dejar a un lado, (proceso de mezclado, el curado de los elementos, recordemos es concreto moldeado, calibración de las máquinas de vibro compactación, manipulación, pigmentos, almacenaje, etc.)

 

Como podemos darnos cuenta, es un proceso dispendioso en el cual cada empresa y la nuestra deben tener para su correcta fabricación y poder entregar un material apto para su utilización.

LA BELLEZA DEL CONCRETO HECHO BLOQUE.

*LISTO PARA SER UTILIZADO.

Como comentaba en las primeras líneas, el bloque de cemento tiene muchas cualidades, por las cuales cada constructor o diseñador puede escoger de acuerdo a la utilización que desee darle, estás van desde fachadas de bloques pigmentados o muros texturizados por su apariencia natural (bloque abujardado), o si lo vemos más afondo como sistemas constructivos portantes de acuerdo a tipo de diseño calculado( sistemas sin columnas cuya soporte de carga esta dado en los bloques de concreto, lo cual permite mejor aprovechamiento de espacios).

A pesar de ser un elemento ampliamente utilizado en el mundo, sus posibilidades de diseño han sido poco explotadas. La mampostería de concreto es constantemente asociada a la autoconstrucción y a la vivienda de bajo costo (interés social), situación que deja poco espacio para explorar más allá del diseño funcional.

El desconocimiento de sus capacidades, los bajos impactos ambientales que estos tienen en su fabricación y otros factores que desconoce el constructor, en general hace que el nicho de utilización sea muy pequeño, dejándolo solo en manos en la creatividad de los arquitectos.

 

En conclusión, la mampostería de concreto es una de las mejores maneras de aprovechar las cualidades del concreto y todos los beneficios que este presta.

FACHADAS ARQUITECTONICAS UNICAS.
MUROS DIVISORIOS DOBELADOS (AHORRO EN ACABADOS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

Conoce otros

Artículos relacionados