RESUMEN:
El cemento para el mejoramiento y la estabilización de suelos, ofrece un control sobre el desarrollo de resistencias y del calor de hidratación. Las especificaciones de este tipo de cemento cumplen con los valores de la Norma Técnica NTC 121 (Tipo MCH). Puede ser distribuido en sacos de 50 kg o a granel, según la disponibilidad de la zona.

¿Dónde es recomendable utilizarlo?
- Para estabilización de suelos y bases para caminos, carreteras y autopistas.
- Puede usarse en aeropuertos, puertos y ferrocarriles.
- En proyectos de vivienda, parques y zonas en general, que requieran mejorar condiciones del material de soporte existente.
- Para protección de taludes para presas de tierra, revestimiento de presas, lagunas y canales.
- En estabilización de fundaciones inestables.
- Para el mejoramiento en estructuras de soporte en pavimentos rígidos, flexibles y articulados.
- En la reconstrucción y reciclado de pavimentos flexibles.



Dentro de las ventajas que ofrece el cemento MCH, están:
- Ofrece optimización en los procesos constructivos.
- Da la posibilidad de estabilizar los materiales de la zona, disminuyendo costos e impactos ambientales por menor demanda de equipos, materiales, transporte y escombreras.
- Puede lograr mitigar la fisuración debido a su menor calor de hidratación.
- Disminuye los costos en la solución de rodadura gracias a la mejora en el suelo de soporte.
- Ofrece un aumento de la vida de servicio del terreno intervenido debido a una mayor estabilidad y menor vulnerabilidad al agua y a la erosión.
- Es un producto amigable con el medio ambiente debido al uso de adiciones.
- Este tipo de cemento puede también tener en su composición material reciclado de pre-consumo.



Especificaciones técnicas






¿Cuáles son las principales recomendaciones para el uso del cemento MCH?
- El uso y aplicación del cemento uso estabilización de suelos se debe hacer bajo los lineamientos de las normas técnicas de construcción y las normas y especificaciones del Invías, cuando aplique.
- Los porcentajes de adición de cemento y la humedad del material deben ser definidos mediante ensayos en el laboratorio y corroborados en campo.
- Se deben emplear equipos y procesos constructivos que garanticen una adecuada disgregación del material a estabilizar, una mezcla correcta entre el material y el cemento, una humedad óptima y una adecuada compactación para alcanzar la densidad de diseño. * El cemento uso estabilización de suelos no debe ser empleado para la elaboración de concretos, morteros, lechadas o cualquier otro tipo de aplicación que no sea para el tratamiento de suelos.
- Debe almacenarse en un lugar seco, cubierto y alejado de zonas húmedas, evitando el contacto con el agua.
- Es pertinente conservar el cemento sobre estibas y no directamente sobre el suelo.
- Una vez abierto el empaque debe consumirse de manera inmediata.
- La vigencia del producto son 3 meses.
- Es recomendable almacenarse en pilas de menos de 10 sacos.
Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.
“El cemento uso estabilización de suelos no debe ser empleado para la elaboración de concretos, morteros, lechadas o cualquier otro tipo de aplicación que no sea para el tratamiento de suelos”.
CONCLUSIÓN
El cemento uso estabilización de suelos (MCH), debe cumplir con los requisitos técnicos exigidos, y además ser utilizados según especificaciones y recomendaciones del fabricante, con el fin de obtener eficientemente los usos para los cuales ha sido designado.