RESUMEN:
La capacidad hidráulica de las escorias se descubrió de forma teórica en Alemania hacia el año 1822 y en Francia hacia el año1887. Los primeros ensayos empíricos se realizaron a finales del siglo XVIII y su aplicación técnica y comercial se desarrolló en Alemania a finales del siglo XIX, seguidamente se implementó en Estado Unidos de América.

El estudio de la adición de escorias al cemento, inició en Alemania gracias al gran desarrollo de la industria siderúrgica en este país; todo con el propósito de buscar un aprovechamiento técnico de las escorias y a su vez se deseaba obtener un beneficio económicamente rentable. Inicialmente se temía que los sulfuros contenidos en las escorias fueran a corroer el acero de refuerzo y que los cementos no endurecieran suficientemente rápido al aire, de manera que se usaron en principio para obras marítimas y cimentaciones, ya se había mostrado que la adición de escoria al cemento lo hacía un poco más resistente a los ataques químicos que los cementos portland corrientes. Por el contrario en los Estados Unidos, se implementó el uso de escorias con el único fin de mejorar los rendimientos en épocas de escasez de cemento.



Actualmente el uso de las escorias va encaminado no solamente a buscar un rendimiento en la producción, sino también para lograr un mayor beneficio ecológico utilizando menos clinker, consecuentemente logrando una menor emisión de CO2 a la atmósfera y disminuyendo considerablemente los costos de la generación de energía para la producción del cemento, aprovechando las bondades hidráulicas de la escoria de alto horno.



La escoria se puede implementar en el cemento de dos formas, una es finamente molida por separado y luego incorporada al cemento, y la otra es molida conjuntamente con el clinker. En algunos casos se ha llegado a mezclar 20% de clinker y 80% de escoria de alto horno. Con la adición de escorias de alto horno, es evidente el ahorro de energía al reemplazar gran parte del clinker por escoria y, aunque en algunos casos se necesita complementar el proceso con el secado de la escoria, este proceso adicional y la molienda de la escoria aunque más dura que el clinker, resulta consumir menos energía que la producción del cemento.



El costo de producción de un cemento adicionado con escoria, es de aproximadamente 40% menor que uno ordinario. En Francia se llegan a utilizar cementos hasta con cuatro componentes como: clinker, cenizas volantes y fillers de caliza. Para lograr un mejor aprovechamiento de lacapacidad hidráulica potencial de la escoria, es conveniente hacer la molienda por separado de manera que se puedan lograr granulometrías finas con sus correspondientes tamaños intermedios. Una buena y recomendable proporción cemento escoria es 50% y 50%, de manera que los planos de la escoria resbalen fácilmente en la gel generada por el cemento, actuando como un lubricante, a ello también se suma otra bondad y es que la escoria al no tener el mismo grado de absorción que el clinker, permite la elaboración de concretos con una muy buena plasticidad y con relaciones agua / cemento muy bajas. La finura influye directamente en la velocidad de hidratación y en la adquisición de resistencia a edades tempranas, sin embargo lograr altas resistencias a edades tempranas con cementos adicionados con escoria es prácticamente infructuoso y costoso. También vale la pena considerar que la mezcla por separado tiene otras exigencias como equipos adicionales para la homogenización y otras instalaciones intermedias de almacenamiento, variando los costos. Para la adición de escorias se debe en lo posible realizar un estudio técnico-económico para cada caso en particular, con el fin de tener certeza en la utilización.
Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.
“Actualmente el uso de las escorias va encaminado no solamente a buscar un rendimiento en la producción, sino también para lograr un mayor beneficio ecológico utilizando menos clinker”.
CONCLUSIÓN
Los avances con adiciones de diferentes materiales al cemento, ha sido sin duda un gran aporte a la industria, y en el caso de la escoria de alto horno que como puede notarse antes del siglo XX ya daba diferentes alternativas, hoy en día aporta grandemente tanto al medio ambiente como a la industria.