CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIA: LEGADO DE SALMONA

Experto

RESUMEN: 

Uno de los legados más significativos de la arquitectura de Rogelio Salmona en Medellín es el Centro Cultural de Moravia. Desde el año 2008 los habitantes del barrio Moravia en Medellín, Colombia, tienen la posibilidad de disfrutar la última obra que diseñó el maestro de la arquitectura, Rogelio Salmona, quien diseñó un espacio apto para la realización de talleres culturales.

Moravia está asentado sobre un antiguo basurero y se fue desarrollando por autoconstrucción hasta presentar un aspecto consolidado. Su situación de enclave de sector de bajos recursos en medio de una zona central de Medellín, le ha proporcionado una clara identidad y un sentido de comunidad solidaria que fueron determinantes para la concepción arquitectónica. El proyecto se localiza en la esquina formada por la calle Carabobo –eje conector con el centro histórico- y la quebrada La Bermejala que fue canalizada con bordes tratados como un paseo público.

El centro cultural fue concebido como un lugar que aglutina la vida comunitaria del barrio a través de actividades artísticas y creativas que incentivan la práctica de la música, el teatro, la danza, el cine y las artes plásticas.

Foto: Argos.

“La arquitectura refuerza el sentido comunitario por su apertura y transparencia y se estructura en torno a un eje que conecta dos lugares públicos de distinto carácter:  la plaza de recibo hacia la quebrada y el teatro donde se hacen las presentaciones artísticas. En medio, el patio centralizador, hundido, extiende sus límites para conectarse visualmente con las distintas dependencias cercanas y con el paisaje urbano lejano. La presencia del agua en pequeños estanques, la escala íntima de los espacios y las superficies tejidas con texturas de ladrillo, evocan el sentido fundamental de lugar e interpretan las calidades de la arquitectura popular del barrio”. Fuente: Fundación Rogelio Salmona.org 

Pasillo, Centro Cultural Moravia. Foto: Argos.

El uso del ladrillo y del concreto a la vista en columnas, vigas y otros elementos arquitectónicos hablan del estilo único del maestro Salmona y le dan personalidad a la estructura.

Foto: Argos.

Año de construcción: 2007-2008.

Director de obra: Patricia Ortiz.

Constructor: Conconcreto S.A.

Diseño estructural: Francisco de Valdenebro.

Diseño arquitectónico: Rogelio Salmona.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

“La presencia del agua en pequeños estanques, la escala íntima de los espacios y las superficies tejidas con texturas de ladrillo, evocan el sentido fundamental de lugar e interpretan las calidades de la arquitectura popular del barrio.”

CONCLUSIÓN

Este edificio de 1700 metros cuadrados está dotado con una plazoleta central para eventos, un auditorio para 300 personas, dos salones múltiples para asambleas, doce cubículos para práctica musical y varios salones de capacitación. Su construcción ha sido clave en la generación de tejido social en una zona marginal que ha visto una transformación especial con la inversión de obras públicas de gran importancia como la renovación arquitectónica del Jardín Botánico, el paso peatonal Carabobo y la construcción del Parque Explora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

  • REDACCIÓN 360 EN CONCRETO
    Comunidad
    Colombia

    Nuestro equipo editorial busca entregarte contenido especializado de alta calidad que te permita estar al día con los temas y novedades más relevantes en el campo práctico de la construcción, la ingeniería y la arquitectura.

    Comunidad 360° en Concreto: un espacio para aprender, compartir y comentar ideas sobre el mundo de la construcción y el concreto.

    Ver todas las entradas

Conoce otros

Artículos relacionados