CIMENTACIONES EN CONCRETO: LA BASE DE LAS ESTRUCTURAS

Experto

Compartir en:

RESUMEN: 

Las cimentaciones son estructuras que tienen como función principal trasmitir las cargas actuantes en una estructura al terreno donde es construida.

Crédito: Wikipedia – Argyriou

Para un buen comportamiento de la cimentación se deben cumplir las siguientes especificaciones:

  • El nivel donde quedará la cimentación debe estar a una profundidad en donde no se perjudique por heladas, cambios diferenciales en el volumen del suelo, el nivel freático y excavaciones posteriores.
  • Las dimensiones con las que se deben diseñar las cimentaciones no pueden superar la capacidad portante del suelo.
  • La cimentación no puede producir asentamientos en el suelo que no sean absorbibles por la estructura.
Crédito: Wikipedia – JillFine

Clasificación de las cimentaciones

La tipología de las cimentaciones varía dependiendo del uso que vaya a tener la estructura, sus dimensiones y características del suelo entre otros aspectos técnicos que se definen en el momento del diseño. Las cimentaciones puede clasificarse en:

Crédito: Wikipedia – Peter Kapitola
  • Superficiales o directas
    Éste tipo de cimentación se construye cuando el suelo tiene la capacidad de soportar las cargas de la estructura superficialmente. La profundidad de la cimentación puede variar entre los 0,5 metros hasta los 4 metros, de ahí su nombre.
  • Profundas
    Se utilizan principalmente cuando el sustrato de suelo con la capacidad portante requerida se encuentra a mucha profundidad, o cuando es necesario que una porción de la carga se transmita al suelo mediante fricción. Estos elementos son de una gran longitud con respecto a su sección transversal. Pueden ser hincados en el suelo o vaciados con concreto en una perforación realizada en el mismo terreno.
  • Semiprofundas
    Este sistema de cimentaciones se usa cuando las condiciones del suelo y el punto óptimo para su estabilización se encuentran en niveles intermedios de los casos anteriores.
Crédito: Wikipedia – Ciudadano Pucelano

A continuación se muestra un infográfico con los tipos de cimentaciones más usados:

Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

“La tipología de las cimentaciones varía dependiendo del uso que vaya a tener la estructura, sus dimensiones y características del suelo entre otros aspectos técnicos que se definen en el momento del diseño”.

CONCLUSIÓN

Se deben conocer y cumplir con las especificaciones de acuerdo al tipo de cimentación con que se trabaje.

3 comentarios

  1. Hola muchas gracias por compartirnos estos temas de la cimentación , me gustaría que por medio de ejemplo o imágenes ya construidos nos explicaran cada tema GRACIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

Conoce otros

Artículos relacionados