¿CÓMO SER UN PROFESIONAL LEED® GREEN ASSOCIATE?

Experto

Compartir en:

RESUMEN: 

En el mercado hay varias ofertas para acreditarse como profesional LEED®. En este artículo se exploran un par de cursos y se describen los tres niveles de acreditación existentes. La formación continua favorece en los equipos de proyecto la introducción de conceptos de sostenibilidad en los diseños.

Las empresas que ya tienen un camino recorrido en proyectos sostenibles han aprendido que introducir conocimiento sobre construcción sostenible al interior de la compañía lleva tiempo y que, como todo, se aprende mejor a través de la experiencia.

Muchas constructoras han iniciado este recorrido de la mano de certificaciones de construcción sostenible, lanzándose a realizar su primer proyecto LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design) o similar, que es un buen método de aprendizaje cuando el equipo de proyecto se involucra activamente, está abierto a aprender cosas nuevas y a modificar la forma en la que se realizan algunos procesos. 

Sin embargo, el verdadero éxito de estas iniciativas es que el conocimiento adquirido a través de estas experiencias se quede en casa, que sea verdaderamente absorbido por los equipos de proyecto para que pueda ser replicado en futuros desarrollos y que sea alimentado por la educación continua de todo el equipo.

Una de las mayores ganancias de participar en este tipo de proyectos es que le enseña al equipo involucrado las interrelaciones y sinergias que existen entre la arquitectura y la ingeniería y su impacto en el desempeño de los proyectos y en los ocupantes. Y aunque no los convierte en expertos en sostenibilidad sí les enseña a formular muchas preguntas y a hacerlas en el momento correcto, lo cual es sin duda muy valioso.

¿Cómo acreditarse como profesional LEED?

Fotografía: Cementos Argos S.A.

El consejo norteamericano de construcción sostenible (U.S. Green Building Council) a través de su Green Building Certification Institute (GBCI) además de certificar edificios ha desarrollado programas de educación y formación sobre construcción sostenible para profesionales. Los profesionales se pueden acreditar como LEED® por medio de la presentación de un examen administrado por la empresa Prometric.

Hay 3 niveles de acreditaciones para profesionales:

Nivel 1: Profesional LEED® Green Associate: demuestra conocimientos básicos en temas de construcción sostenibles.

Nivel 2: Profesional LEED® AP: tiene el conocimiento para acompañar un proceso de certificación LEED®.

Nivel 3: LEED AP Fellow: es un reconocimiento a una carrera de dedicación a temas de construcción sostenible.

En el mercado hay muchas ofertas de cursos para acreditarse como profesional LEED®, hoy voy a resaltar dos de ellos que se puede encontrar en internet. No son recursos gratuitos, pero tampoco son costosos, eso sí, requieren conocimiento de inglés y mucha dedicación.

El primero de ellos es un curso muy sencillo desarrollado por el U.S. Green Building Council llamado LEED Green associate exam: two week study plan al que se puede acceder sin ser miembro, únicamente necesita tener una cuenta personal. Este curso tiene 14 capítulos muy cortos con lecturas y videos que le darán una preparación básica para tomar el examen.

El segundo recurso tiene contenidos muy recomendados y útiles para aprobar el examen y obtener la acreditación LEED® Green Associate, se trata del LEED Green Associate Study Guide del GBES. El costo básico de este recurso le da acceso a un libro digital con todos los contenidos que aparecen en el examen real y varios exámenes de prueba con los que puede practicar hasta sentirse preparado.

Para presentar el examen LEED® Green Associate debe inscribirse en la página LEED Green Associate exam y pagar el costo correspondiente. Es importante que sepa que este examen solo se puede presentar en algunas ciudades ya que es un examen muy supervisado. 
En Argos contamos con profesionales LEED® Green Associate y LEED® AP en diferentes áreas y países de la organización.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

CONCLUSIÓN

Existen cursos más especializados y completos pero los que ofrece el Green Building Certification Institute pueden servir para iniciar la formación en temas de sostenibilidad para adquirir conocimientos básicos que puedan ser aplicados en los proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

  • LIZETH GÓMEZ
    Arquitecta
    Colombia

    Arquitecta de la Universidad de los Andes, acreditada LEED AP BD+C (Building Design Construction) con experiencia en diseño, construcción y certificación exitosa de proyectos LEED.

    "Nunca he entendido por qué hay una distinción entre construcción y construcción sostenible. Deberían ser la misma cosa".

    Ver todas las entradas

Conoce otros

Artículos relacionados