RESUMEN:
El concreto permeable permite el paso del agua a través de la superficie para almacenarla y reutilizarla o, simplemente, para permitir su infiltración en el suelo, donde continúa con su ciclo natural. Este tipo de desarrollo de bajo impacto considera el agua como un recurso vital y no como un residuo.
El concreto permeable es un material desarrollado como parte de la solución a la problemática del manejo del agua en las ciudades. Actualmente el desarrollo urbano implica la construcción de grandes superficies impermeables (vías, andenes, parqueaderos, cubiertas, etc.) que interrumpen el ciclo natural del agua, lo que trae consecuencias negativas como:
- La contaminación de cuerpos de agua.
- Aumento en el riesgo de inundaciones.
- Saturación de los sistemas de alcantarillado.
- Disminución en los niveles de los acuíferos.
Es importante tener en cuenta que es un producto especial y, por lo tanto, requiere procesos de colocación y cuidados diferentes al de los concretos convencionales. A continuación les mostramos los aspectos más importantes en las diferentes etapas del proceso de colocación:
Para ampliar la información puedes descargar el Manual de Construcción de Concreto Permeable haciendo clic aquí.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.
PASO 1
PREPARACIÓN
El proyecto debe estar preparado para la aplicación y el cuidado del concreto permeable. Para eso se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
PASO 2
PERSONAL Y HERRAMIENTAS
Para la aplicación del concreto permeable se debe contar con los equipos y herramientas adecuadas, también es importante que el personal esté capacitado para realizar el proceso de manera correcta y fluida.
PASO 3
APLICACIÓN
Para obtener un buen resultado es muy importante que el proceso de colocación se realice correctamente. Actividades como la preparación de la base, la marcación de juntas y la realización de ensayos deben estar coordinados previamente para agilizar el proceso.
PASO 4
COMPACTACIÓN Y ACABADO
La clave de la durabilidad del concreto permeable está en lograr una correcta compactación. Para esto se deben utilizar los equipos evaluados en el tramo de prueba y realizarla en la secuencia que se recomienda a continuación:
PASO 5
CURADO
El concreto permeable pierde humedad rápidamente pues, debido a su porosidad, tiene una gran superficie en contacto con el aire. Este concreto NO puede curarse con agua, hacerlo ocasiona que se sellen los poros y pierda su funcionalidad. El proceso de curado se realiza cubriendo la superficie con un plástico de color claro con un espesor mínimo de 0.15 mm.
PASO 6
USOS Y VENTAJAS
El concreto permeable tiene múltiples usos donde se pueden evidenciar sus ventajas y beneficios para el medio ambiente. Aquí les presentamos algunos de ellos:
PASO 7
VIDEO INSTRUCTIVO COMPLETO
CONCLUSIÓN
Actualmente el desarrollo urbano implica la construcción de grandes superficies impermeables (vías, andenes, parqueaderos, cubiertas, etc.) que interrumpen el ciclo natural del agua.