RESUMEN:
Tanto los tanques de almacenamiento como los pozos eyectores hacen parte de las estructuras especiales para edificaciones, entendidas como una serie de componentes secundarios de la estructura, que aunque no hacen parte directa de los pórticos de la edificación, tienen una función estructural definida, y su construcción debe tomar en cuenta la calidad del elemento individual, como su adecuada conexión o integración de la estructura principal. A continuación se mostrarán algunos aspectos relevantes de cada una de estas estructuras:

Tanques
Los tanques para almacenamiento de agua en una edificación pueden ubicarse en el sótano o en la cubierta. Para el caso de tanques elevados, es usual la construcción de una plataforma con vigas y columnetas que sean capaces de sostener el peso del tanque lleno y transmitirlo a la estructura. Siempre debe existir el diseño de estas piezas y su armado y amarre a las vigas principales de cubierta debe hacerse según las especificaciones del diseño.
Para los tanques subterráneos, debe elaborarse un diseño que contemple tanto el empuje del agua en sus paredes, como el del suelo en el que va a colocarse. La construcción es relativamente sencilla por tratarse de un elemento generalmente simétrico y sin mayores complicaciones geométricas. Se debe excavar el sitio donde se va a localizar y proteger inmediatamente el fondo con una capa de concreto de limpieza. Para preparar el suelo de fundación debe colocarse una cama de recebo con espesor de por lo menos 20 cm, de buena calidad y bien compactado, para evitar asentamientos locales que puedan fisurar la losa inferior del tanque. En casos en los que el suelo sea muy malo, se puede recompactar mecánicamente para densificarlo antes de colocar el recebo y el concreto pobre.

El refuerzo tanto del fondo como de las paredes del tanque debe colocarse cuidadosamente, revisando que quede uniforme y bien repartido, de acuerdo a los espaciamientos que se indiquen en planos. Antes de fundir se deben revisar los espacios entre barras de la parrilla de refuerzo, y que los ganchos y amarres entre varillas estén bien hechos. Lo primero que se funde es la losa del fondo del tanque cuidando que quede de la altura correspondiente y dándole el vibrado adecuado; una vez haya fraguado, se coloca la formaleta para las paredes. Deben utilizarse espaciadores metálicos para mantener el espesor. En la junta entre las paredes y el fondo se debe colocar una cinta de PVC, para impermeabilizar y evitar cualquier fuga o infiltración. Se recomienda utilizar concretos con adición de aire u otro aditivo que garantice su impermeabilidad, para prevenir infiltraciones posteriores. Todas las entradas y salidas de tubería deben quedar herméticamente selladas y las válvulas deben quedar embebidas en el concreto.

Pozo eyector

El pozo eyector consiste en una caja hacia la cual se dirigen las aguas que afloren en el fondo de la excavación, y que queden en el sótano de la edificación, para recogerlas y evacuarlas con ayuda de una motobomba hacia la red de alcantarillado. Las dimensiones y profundidad son variables y dependen de las condiciones específicas de cada obra. Sin embargo, su construcción es sencilla y requiere relativamente poco esfuerzo. En obras en las que el agua es un problema constante se colocan varios pozos en distintos lugares, y debe tratar de darse la pendiente necesaria al suelo para conducir el agua a cada pozo. Para el caso de placas de cimentación, los pases de PVC se encargan de evitar que los casetones se llenen de agua, y de conducir esta última haca el pozo eyector. La instalación y el tipo de bomba son determinados por un ingeniero hidráulico. Se recomienda que las paredes y fondo del pozo sean fundidas en un concreto lo más compacto e impermeable posible, conservando los espesores recomendados por el diseñador.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.
“El refuerzo tanto del fondo como de las paredes del tanque debe colocarse cuidadosamente, revisando que quede uniforme y bien repartido, de acuerdo a los espaciamientos que se indiquen en plan”.
CONCLUSIÓN
Los tanques y pozos eyectores también son importantes en el diseño y construcción de las edificaciones aunque estos no hagan parte de la estructura de los pórticos, pero aun así deben ser construidos con algunas precauciones y recomendaciones que hacen parte del proyecto.
Un comentario
exelente informacion