BOMBAS DE CONCRETO: DIFERENCIA ENTRE ESTACIONARIAS Y TELESCÓPICAS

Experto
  • ASOCRETO
    Asociación Colombiana de Productores de Concreto

RESUMEN: 

Actualmente, los equipos de bombeo de concreto se han convertido en una solución práctica, cómoda, rápida, segura y relativamente económica para la colocación del concreto en obras. Existen dos tipos: las bombas de concreto telescópicas y las estacionarias. Aquí te contamos las diferencias que existen entre estos sistemas, al momento de utilizarlos para el vaciado del concreto.

*Artículo cortesía de Ing. Lucio Donadi/ Gerente de Ingeniería en CONCREPARTES, S.A., Panamá.

La colocación del concreto en los diferentes elementos de un proyecto es un tema de vital importancia por muchas razones, una de ellas es el tiempo de fraguado del concreto. Como se sabe el concreto es un material perecedero, ya que cuenta con determinado tiempo de caducidad a partir de su elaboración, esto nos lleva a pensar que una vez llegado el camión mezclador a la obra ya ha pasado algún porcentaje del tiempo de caducidad, por ende, debemos colocarlo lo más rápido posible en los diferentes elementos a fundir y así evitar que comience el fraguado del mismo.

Descarga aquí nuestra guía de Yoga en el escritorio para Directores de obra

Mientras más tiempo pase y nos acerquemos a la hora de caducidad se va perdiendo otra propiedad muy importante que es el asentamiento, es decir, se dificulta la colocación del concreto ya que se afecta su maniobrabilidad, pierde trabajabilidad y corremos el riesgo de que el o los elementos vaciados queden con imperfecciones internas y/o externas o peor aún, que no se logre la resistencia requerida por las especificaciones con las implicaciones que esto conlleva para los costos y el cumplimiento del cronograma de trabajo de la obra.

Hoy en día, existen muchos aditivos y adiciones que podemos agregar a nuestras mezclas de concreto para prolongar el tiempo de fraguado, mantener constante el asentamiento de la mezcla, evitar la pérdida súbita de agua en la misma y mantener estables muchas otras propiedades en la mezcla; sin embargo, no es recomendable correr riesgos, por esa razón debemos buscar sistemas de colocación rápidos y eficientes sin que estos afecten de manera significativa el costo de la obra.

Las bombas de concreto son hoy en día una solución práctica, cómoda, rápida, segura y relativamente económica para la colocación del concreto en obras.

Vaciado de concreto. Foto: Argos.

Las bombas de concreto consisten en un sistema mecánico que es activado por un sistema hidráulico y controlado por un sistema eléctrico-electrónico que trabajando en conjunto de manera coordinada transportan el concreto fresco hasta el sitio de colocación. Existen bombas de concreto telescópicas montadas y no montadas sobre un camión y bombas de concreto estacionarias montadas y no montadas sobre un camión, siendo lo más común, bombas de concreto telescópicas montadas sobre camión y bombas de concreto estacionarias montadas sobre tráiler.

Las bombas de concreto telescópicas montadas sobre camión denominadas también autobombas están conformadas por una tolva receptora de la mezcla conectada mediante tuberías, codos y reducciones a unos brazos que se mueven en diversas direcciones, todo el conjunto de brazos es capaz de girar sobre su eje hasta 360 grados  con la finalidad de llegar a los sitios donde se desea realizar el vertido final; en cambio, las bombas de concreto estacionarias están conformadas por una tolva receptora de la mezcla con una boca de salida a la cual se le debe conectar manualmente un sistema conformado por tubos, codos, reducciones, mangueras, entre otros, hasta llegar al sitio donde se desea realizar el vertido final. Este sistema es estático y solo lo podemos mover manualmente acoplando y desacoplando los tubos, codos, reducciones, mangueras, entre otros.

La escogencia entre una bomba de concreto telescópica o una bomba de concreto estacionaria para realizar un vaciado de concreto dependerá de muchos factores, entre ellos se destacan:

  • La facilidad de entrada al proyecto de una bomba de concreto telescópica o de una bomba estacionaria, teniendo en cuenta que generalmente las bombas estacionarias son de menor tamaño, sin embargo alguien pudiera decir “pero si entra un camión mezclador puede entrar una bomba telescópica montada sobre camión”, si bien esta afirmación es cierta, la bomba telescópica montada sobre camión necesita un área más grande hacia los lados del chasis para poder extender y apoyar las patas que estabilizarán el equipo, dependiendo de que se cuente o no con este espacio, de esa misma manera podrá o no ser utilizado este equipo.
  • Otro factor importante es la distancia que existe entre el punto donde se estabiliza la bomba de concreto telescópica y el lugar donde se vaciarán los diversos elementos, las bombas de concreto telescópicas van desde 2 hasta 5 y 6 brazos los cuales se pueden extender desde unos 15 metros hasta unos 65 metros. Existen equipos con mayor longitud de brazos pero en realidad no son muy comerciales, ya que a mayor longitud de brazos y alcance, mayor es el tamaño y costo del equipo.
  • Otra consideración importante al usar bombas de concreto telescópicas, es que en las cercanías donde se van a mover los brazos no debe haber líneas eléctricas activas, puesto que cuando están muy cerca de los brazos del equipo pueden formar un arco eléctrico ocasionando un grave accidente.

Las bombas de concreto son la solución más eficiente con la que contamos hoy en día en lo que respecta a la rápida colocación del concreto, capaces de realizar el trabajo en cualquier tipo de obra civil, viviendas, edificaciones, túneles, vías de comunicación, canales, cunetas, puentes, aeropuertos, puertos, en fin, para cualquier tipo de construcción donde se requiera colocación de concreto.

Sin embargo, existen limitaciones para el uso de estos equipos que básicamente dependen de las especificaciones de la mezcla, debido a que la tubería que utilizan estos equipos comercialmente son de diámetro interno nominal 5” (125mm), el tamaño máximo nominal del agregado grueso en la mezcla no debe superar 1-1/2” (≈38mm), la trabajabildad de la mezcla también es un factor importante a considerar, para que un equipo pueda bombear concreto el asentamiento debe ser como mínimo 5” (≈13cms), adicionalmente es bueno aclarar que inclusive bajo estas condiciones límite (1-1/2” y 5”) puede resultar un poco complejo y complicado el bombeo de la mezcla, por tal motivo se recomienda utilizar agregado grueso de menor tamaño máximo nominal y asentamientos mayores a los anteriormente recomendados.

Bomba de concreto estacionaria. Ilustración: Argos.

Las bombas de concreto telescópicas montadas sobre camión son más cómodas en lo que respecta a la colocación del concreto, dado a su movilidad y al área que pueden cubrir dependiendo del alcance de sus brazos, sin importar la cantidad de metros cúbicos a colocar. Sin embargo, el uso de estas en una obra depende de los espacios disponibles para que un equipo de esta magnitud se pueda ubicar dentro de la obra, por otra parte, las bombas de concreto estacionarias por ser un equipo de menor tamaño se pueden posicionar más fácilmente dentro de una obra, ya que el área que pueden cubrir es mucho más grande e incluso pueden llegar a sitios en la edificación donde una bomba de concreto telescópica por la rigidez de sus brazos no puede llegar.

Bomba de concreto telescópica. Ilustración: Argos.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

Las bombas de concreto son la solución más eficiente con la que contamos hoy en día en lo que respecta a la rápida colocación del concreto.

CONCLUSIÓN

Gracias a su movilidad y cubrimiento, las bombas de concreto telescópicas, montadas sobre camión, son más cómodas al momento de colocar el concreto. Por su parte, las estacionarias, al ser un equipo de menor tamaño, pueden llegar a posicionarse fácilmente en una obra y llegar a cubrir áreas de mayor dimensión.    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

  • ASOCRETO
    Asociación Colombiana de Productores de Concreto
    Colombia

    Asociación Colombiana de Productores de Concreto, tiene el objetivo de promover el buen uso del concreto, actualizar sobre sus nuevas tecnologías a todos los actores que tienen relación con el sector de la construcción y propender por la nueva imagen de la industria.

    'Creemos en nuestra gente, gente que trabaja unida capaz de asumir retos y alcanzar grandes objetivos'.

    Ver todas las entradas

Conoce otros

Artículos relacionados