RESUMEN:
El cambio climático es uno de los factores que deben ser considerados hoy en día para cualquier práctica que realicen los seres humanos. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y monóxido de carbono (CO) han transformado el clima en un factor ambiental más activo, por lo cual la sostenibilidad cada vez juega un papel más importante y es un factor que debe estar presente en todos los proyectos.
Asociación Colombiana de Productores de Concreto – Asocreto.

La sostenibilidad es un factor que involucra tres aspectos fundamentales, los cuales son: economía, sociedad y medio ambiente. Por ejemplo, los pavimentos construidos con concreto ofrecen ventajas significativas como alternativa sostenible frente a pavimentos construidos con otro tipo de materiales, entre las que se destacan: durabilidad, mayor reflexión de la luminosidad y mayor seguridad bajo condiciones de poca iluminación debido a su color claro, lo que implica al mismo tiempo un menor consumo de energía para la iluminación.

Todas las superficies oscuras están asociadas con un albedo bajo, es decir que la radiación solar reflejada es baja, por lo cual absorben calor y ayudan al incremento del calentamiento global. El concreto cuenta con un albedo alto en comparación con otros materiales usados en la industria de la construcción, por lo cual su aporte para la disminución del efecto de isla de calor y en general al calentamiento global es significativo.
Por ejemplo, en el caso de pavimentos, según estudios de la Universidad de California las superficies de concreto contribuyen a una reducción entre 25 y 38 kg/m2 de CO2 en comparación con las superficies de otros materiales. Además, dado que las deformaciones de la superficie de rodadura construida en concreto son menores, los vehículos requieren menor tracción en comparación con las vías construidas en otros materiales, ya que debido a las deformaciones, la tracción es mayor y el consumo de combustible también.
Otra de las características de sostenibilidad que tiene el concreto, es que es un material que puede ser reciclado 100%. El concreto reciclado se caracteriza básicamente por contar con agregados reciclados, los cuales se mezclan con cemento, agregados, agua y aditivos para obtener un concreto de características físicas y mecánicas de acuerdo al diseño.

Concreto permeable
El concreto como material sostenible ha desarrollado ampliamente su versatilidad, es por eso que el concreto permeable es considerado uno de los que más ayudan a reducir o mitigar el impacto de la construcción en el medio ambiente. Este tipo de concreto, es una mezcla de alta porosidad, que se obtiene por la interconexión de vacíos. Los poros que están interconectados tienen en promedio tamaños entre 2 y 8 mm; permitiendo de esta forma el paso del agua fácilmente a través de la estructura.
Este tipo de concreto se ha desarrollado con el fin de mejorar los sistemas de drenaje en muchas partes del mundo, ya que de esta forma se permite el libre paso del agua y la recolección y absorción de la misma de forma eficiente. Aunque los concretos permeables se utilizan en la mayoría en la superficie de rodadura de pavimentos, también es utilizado para la construcción de bases permeables, bordes de desagües, bases y sub-bases. Dentro de los ejemplos de estructuras construidas con este tipo de concretos se encuentran: pavimentos en estacionamientos de poco tráfico, pavimentos de plazas y parques, andenes, filtros y drenajes para pavimentos.

La sostenibilidad es un parámetro relativo y para el caso de la industria del concreto se han hecho grandes esfuerzos para el cumplimiento del Protocolo de Kyoto; la valorización de residuos, el control de incineración de residuos, la aplicación de las mejores técnicas disponibles de producción y la implantación de sistemas de gestión medio ambiental certificados, todo ello, durante el proceso de producción del cemento, aumenta la sostenibilidad de la construcción de concreto.
Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.
“La sostenibilidad es un factor que involucra tres aspectos fundamentales, los cuales son: economía, sociedad y medio ambiente”.
CONCLUSIÓN
El uso de concreto en diferentes estructuras como vías, edificaciones, andenes, parques, entre otros, tiene ventajas medioambientales, estructurales y económicas. Además la industria, ha hecho múltiples esfuerzos por producir concreto más sostenible, empleando un sistemas de gestión medio ambientales que permitan realizar todo el proceso desde consecución de las materias primas hasta el despacho de forma más eficiente y sostenible; además han aumentado la investigación y la búsqueda de materiales suplementarios que permitan reducir el impacto en el medio ambiente; utilización de agregados y agua reciclada para las mezclas de concreto, entre otras.