EL FIBROCEMENTO UN MATERIAL VANGUARDISTA

Experto

El fibrocemento se compone de una mezcla de aglomerante inorgánico hidráulico (cemento), aglomerante de silicato de calcio, reforzado con fibras orgánicas, minerales o sintéticas (fibra de vidrio, celulosa). Para la fabricación del fibrocemento, originalmente se utilizaba el amianto (asbesto) como fibra de refuerzo, pero cuando se comenzaron a hacer públicos los problemas de asbestosis que éste provocaba, se fue abandonando paulatinamente su uso en los distintos países. Las aplicaciones que comúnmente se le han dado a este material a lo largo de su vida, ha sido en la fabricación de placas onduladas o lisas, destinadas al revestimiento y aislamiento.

Reseña Histórica

Los inicios del fibrocemento se remontan a Austria en el año 1890, cuando Ludwig Hatschek ingeniero austríaco inventó este novedoso material a partir de la combinación de los elementos básicos de la tierra (minerales, agua, aire y fuego) en un proceso de filtración, dando lugar a un material que dada su larga duración fue nombrado Eternit.

Él mismo creó y patentó la máquina Hatshek para la producción de planchas onduladas y planas de fibrocemento.

El diseñador Willy Guhl creó la famosa “silla de bucle” de 1 pieza de fibrocemento, Este diseño todavía es una clara muestra de las cualidades esenciales de la base del fibrocemento como material: Delgado, ligero pero indestructible y hermoso.

En la década de 1950, arquitectos líderes como Walter Gropius fue pionero en el uso de paneles de fibrocemento estucado, utilizando el sistema de fachada ventilada (rainscreen).

 

Características Físicas

 

El fibrocemento debido a sus características y composición se ha convertido actualmente en uno de los principales materiales constructivos a emplear en el sector.

Es ligero, duradero, resistente a cambios de temperatura y agentes químicos, incombustible, excelente aislante acústico, impermeable, fácil de trabajar e instalar y buenas propiedades mecánicas.

Trabajabilidad Versatilidad Resistencia y bajo peso Durabilidad Resistencia al impacto Acabados Económico

 

Aplicaciones:

 

  1. Construccion:

Su composición es considerada por muchos similar al hormigón armado, pero a diferencia que en lugar de acero de refuerzo se utilizan fibras, las cuales aportan las propiedades de comprensión, mientras que el cemento actúa como endurecedor. En cubiertas actúa de forma eficaz contra ruidos. También es considerado como un estupendo aislante contra humedades y agentes externos, por lo que suele ser la solución adecuada en el revestimiento de muros al exterior e interior de viviendas y edificios. Este material puede trabajarse sobre madera o acero, siendo esta la estructura portante.

 

  1. Mobiliario

Otra de las aplicaciones que está cobrando fuerza, es el uso del fibrocemento para el diseño de productos, ya sea para mobiliario, luminaria o zonas verdes, entre otros.

 El desafío de los diseñadores es convertir materiales pesados y rígidos en objetos ligeros. Los productos elaborados a partir del  fibrocemento parecen lograr este reto.

 El fibrocemento surge como un material original, el cual multitud de artistas aprovechan para incorporar en sus obras por las posibilidades y ventajas que ofrece ligeros, resistentes, impermeables al agua, duraderos, reciclables, y con la posibilidad de generar formas orgánicas y elegantes fabricadas a partir de estas planchas.

 

  1. Nuevas tendencias

Los paneles de fibrocemento — la última tendencia en revestimiento para muros en interior, ya que brindan diferentes posibilidades para crear espacios y ambientes confortables para los usuarios. Por ejemplo, las paredes y muros al tener la mayor carga visual resaltan el mobiliario y complementos del entorno. Las tendencias de construcción actual exigen cada vez más novedades, Podemos decir que se trata de un material con inigualables propiedades funcionales y estéticas, que combinadas genera grandes oportunidades de expansión de uso.

 

Por sus múltiples bondades, el fibrocemento se perfila como uno de los materiales más vanguardistas y versátiles que existen en la actualidad. La infinidad de posibilidades de uso que ofrece y   el ser calificado  como un material sostenible, lo convierten  en un material que se justa cada día más a las nuevas tendencias constructivas que demandan velocidad y reducción de costos, sin detrimento de la calidad.

 

Luz Adriana Hoyos Salazar

Cementos Argos S.A

 

Fuentes

El fibrocemento como recurso material al diseño de productos de uso colectivo

Trabajo de final de master, Julio 2019 Máster Universitario en Ingeniería del Diseño Alumno. Esquinas Herrera, Álvaro Tutor. Molina-Siles, Pedro Cotutor. González Aurignac, Esther

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

Conoce otros

Artículos relacionados