5 PASOS PARA OBTENER ACABADOS EN CONCRETO CON CRISTALES DE SAL

Experto

RESUMEN: 

El tratamiento con sal genera una superficie de concreto rugosa con incisiones irregulares cuyo tamaño y profundidad dependen de la granulometría y de la cantidad de sal que se utilice. Este acabado puede realizarse con cristales de sal común o de sal marina, estos últimos son de mayor tamaño y permiten obtener mayor profundidad en el acabado.

Superficie tratada con sal. Concreto ocre preparado con cemento blanco, arena amarilla de rozo, triturado gris de TMN 3/8” y pigmento amarillo (0,25%)

Este tratamiento solo puede ejecutarse en posición horizontal, pues es necesario que los cristales se queden adheridos a la superficie hasta después del fraguado.

Detalle superficie tratada con sal. Concreto ocre preparado con cemento blanco, arena amarilla de rozo, triturado gris de TMN 3/8” y pigmento amarillo (0,25%)
Superficie tratada con sal, esparciéndola sólo en algunos lugares para formar patrones. Concreto ocre preparado con cemento blanco, arena amarilla de rozo, triturado gris de TMN 3/8” y pigmento amarillo (0,25%)
Detalle superficie tratada con sal, esparciéndola sólo en algunos lugares para formar patrones. Concreto ocre preparado con cemento blanco, arena amarilla de rozo, triturado gris de TMN 3/8” y pigmento amarillo (0,25%)

5 pasos para realizar el tratamiento superficial

  • Vaciar y compactar el concreto en posición horizontal.
  • Realizar el allanado del concreto para conseguir una superficie lisa.
  • Espolvorear los cristales de sal manualmente, de manera que queden superficialmente expuestos. Si lo deseas, puedes regar la sal solo en algunos lugares formando patrones.
  • Cubrir el elemento para que la sal no se desprenda debido a movimientos o a la acción del viento.
  • Curar el concreto con agua para retirar los granos de sal adheridos a la superficie. El curado debe realizarse por el tiempo necesario independiente de que la superficie ya no tenga partículas de sal.
Allanado del concreto
Rociado manual de los cristales de sal
Presión sobre los cristales de sal para que se adhieran bien a la superficie

Si te gusta trabaja con el concreto, te invito a conocer más tipos de acabados en concreto. ¿Conocías este acabado con sal? Comparte tus opiniones, aportes e inquietudes.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

El tratamiento con sal genera una superficie de concreto rugosa con incisiones irregulares cuyo tamaño y profundidad dependen de la granulometría y de la cantidad de sal que se utilice.

CONCLUSIÓN

Este tratamiento solo puede ejecutarse en posición horizontal, es necesario que los cristales se queden adheridos a la superficie hasta después del fraguado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

  • DIANA CÁRDENAS SANTANA
    Arquitecta
    Colombia

    Arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana, con experiencia en el uso y aplicación del Concreto Arquitectónico. Es reconocida implementando y promocionando la aplicación del concreto arquitectónico por medio de acompañamiento a proyectos especiales, asesorías y soporte técnico, garantizando su correcto uso y aplicación.

    'Cada material impone al diseño leyes que le son inexorables´, Rogelio Salmona.

    Ver todas las entradas

Conoce otros

Artículos relacionados