Una correcta manipulación y almacenamiento disminuye la cantidad de sacos de cemento desgarrados y te ahorra devoluciones o pérdidas del mismo. Toma nota de las siguientes recomendaciones al momento de recibir el pedido, realizar el descargue y almacenarlo.
Pasos para movilizar sacos de cemento al lugar de almacenamiento
- Garantiza condiciones de acceso y estacionamiento tanto para el vehículo como para los auxiliares de carga que manipularán el producto o maniobrarán el montacarga.
- Las superficies de descarga, teleras o estibas, deben estar niveladas y secas.
- Para el descargue mecanizado de cemento, es necesario contar con una vía de mínimo 2.80 metros de ancho y una puerta para el ingreso del montacarga de 3.8 metros. Esto con el fin de mejorar el tránsito del equipo.
- Los desplazamientos de descargue no deben realizarse en áreas resbaladizas o con materiales de construcción que obstaculicen el paso como lo son las gravas, las arenas, las varillas, los andamios o los tubos.
- El descargue no se debe realizar con condiciones climáticas de lluvia moderada o fuerte. En este caso es mejor posponer el día o la hora.
- No es posible realizar descargues en pisos superiores e inferiores al nivel del estacionamiento del vehículo, por ejemplo, en sótanos.
- Se debe tener como mínimo un espacio de 2.8 metros para almacenar una estiba al techo.
¿Cómo cuidar y almacenar sacos de cemento?
Al finalizar el descargue debes organizar y cuidar el cemento evitando daños de sacos. Para ello, ten en cuenta:
- Almacena el cemento bajo techo alejado de las paredes y manteniéndolo sobre estibas o teleras. Los arrumes máximos permitidos son de 14 sacos.
- Debes ubicar el cemento en un sitio que esté ventilado pero que no permita el ingreso del agua o caigan goteras del techo.
- Evita almacenar el cemento por periodos superiores a dos meses.
- La rotación del cemento debe ser así: los primeros que ingresaron al almacén o ferretería, deben salir en orden de llegada.
- Validar las fechas de fabricación y vencimiento del cemento que está en el empaque. Así le das una correcta trazabilidad al producto.
- Evita pararte sobre los arrumes del cemento o almacenarlo cerca de otros materiales que puedan contaminarlo o deteriorar los empaques.
Al tomar en cuenta estas recomendaciones de carga y almacenamiento, comercializas cemento en excelente estado el 100% de las veces, ambientas un lugar seguro de trabajo y tienes un control más preciso de tu inventario.