RESUMEN:
El Centro Comercial Marcas Mall, que estará ubicado en Cali, en la carrera primera entre calles 52 y 55, avanza en su proceso de consolidación de marcas gracias a la vinculación de empresas, tanto del país como del exterior.
Marcas Mall contará con un área total de 122.336 m2 y con 309 locales comerciales, a los que se han vinculado más de 120 de las mejores marcas nacionales e internacionales.

También tendrá un supermercado de la cadena Olímpica, 6 locales en formato semi-ancla, áreas de marketing, islas y locales tipo burbuja. La oferta de entretenimiento está conformada por un Multiplex de Cine Colombia con 10 salas, una Mega Sala y una sala en formato Dinamix 4D; además contará con un parque de entretenimiento infantil de Peterland, empresa chilena líder en entretenimiento, y un área de eventos y exposiciones.
La gastronomía incluirá zona de Coffee Bar y puntos de heladería, una plaza con 24 locales de comidas rápidas y un bulevar gourmet con 10 restaurantes a mantel.
Los desarrolladores del proyecto son firmas con amplia trayectoria y experiencia en la promoción y construcción de centros comerciales en el país: Urbo Colombia, a cargo de la gerencia del proyecto; Vallderuten & Dussan Arquitectos, diseño arquitectónico; SC Group, comercialización; Estructuradora de Proyectos SAS, estructuración y promoción; Prointer Group, coordinación técnica e interventoría y Consorcio AIA-CCM, Firma Constructora.
Marcas Mall se construirá usando el sistema constructivo Tilt-Up que tiene como ventaja el ahorro de tiempo y costos. El proyecto empleará elementos amigables con el medio ambiente, como: iluminación led, la recolección y el tratamiento de agua lluvia para los baños y el riego de jardines.
El sistema Tilt-Up
El sistema Tilt-Up es una de las maneras más eficientes, económicas y seguras para construir. Está caracterizado por el uso masivo del concreto a nivel de material constitutivo y de formaleta. Desde su mismo concepto es un sistema que industrializa la construcción, es ideal para ejecutar proyectos en el sector industrial, comercial o institucional, de gran aceptación a nivel mundial y desde hace unos cinco años ha incursionado con éxito en México, Brasil, Chile, Colombia y República Dominicana.
En forma general el sistema Tilt-Up es un proceso de ingeniería que, utilizando una tecnología apropiada, permite la construcción de cierto tipo de obras en forma segura, económica y rápida. Tilt-Up es la técnica de construcción con muros de concreto, los cuales son vaciados en forma horizontal en la obra, utilizando el piso de la obra y elementos perimetrales como formaleta. Luego, por medio de una grúa, son izados y colocados en su posición final.



El sistema constructivo Tilt-Up, llamado también Tilt-Wall, se define como una técnica de construcción rápida y económica, compuesta por muros de hormigón armado, los cuales son vaciados horizontalmente en obra, cerca de su posición final, para luego ser levantados por una grúa, llevarlos a su posición vertical y conectarlos con el sistema de techo creando una estructura sumamente rígida y segura.
El método es básicamente de prefabricación en obra, los muros son vaciados utilizando el piso como encofrado.
Una vez el concreto de los paneles adquiere la resistencia mínima especificada son izados, utilizando grúas móviles y colocados en su posición final.
En los Estados Unidos este sistema se empezó a utilizar hace más de 40 años como una técnica novedosa para la construcción de muros de cerramiento de almacenes.
Argos está presente en este nuevo proyecto, siendo los siguientes productos los más despachados: Tipo bombeo y tremie de 3.500 psi con grava de 1” y tremie con ½”, tremie de 3.000 psi con ½” y plástico de 3.500 psi con 1”. Dentro de su programación está previsto el uso de pavimento. También se ha contado con nuestro acompañamiento en la parte de asesoría técnica y calidad.
Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.
Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.
“El sistema Tilt-Up es una de las maneras más eficientes, económicas y seguras para construir”.
CONCLUSIÓN
Se estima que la construcción del centro comercial tenga un consumo de concreto por el orden de 50.000 m3 aproximadamente.