¿CÓMO EVITAR LA REACCIÓN ÁLCALI AGREGADO?

RESUMEN: Para evitar la reacción álcali agregado los constructores deben asegurar el uso de agregados no reactivos, en caso contrario, deben tomar medidas que prevengan o minimicen los riesgos de daño a las estructuras de concreto. La durabilidad de las edificaciones e infraestructura de concreto es un aspecto clave para aportar y superar los retos que […]
LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS CONCRETOS ESPECIALES: PESO PESADO Y LIGERO

RESUMEN: El concreto convencional por sus múltiples aplicaciones y las grandes ventajas que presenta, se ha convertido en el material líder en la construcción de todo tipo de estructuras. Esto ha abierto paso a nuevos desarrollos y tecnologías como los concretos especiales, entre los que destacan el concreto de peso pesado y el concreto ligero. Los concretos […]
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVAS DE LOS AGREGADOS

RESUMEN: Empecemos por el principio, las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras, elaboración de estudios o fabricación de equipos. En un artículo pasado describimos los usos, características y recomendaciones al tratar con agregados. En […]
SITUACIONES QUE PUEDEN AFECTAR LA CALIDAD DEL CONCRETO

Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto PROCEMCO El concreto moderno es una mezcla que incorpora materiales cementantes (cemento y adiciones, que ocupan entre el 7 % y el 15% del volumen), agua (de hidratación y lubricación, que ocupa entre el 14 % y el 21% del volumen), aire (natural o incorporado, que ocupa entre […]
¿QUÉ ES EL MORTERO MONOCAPA, CÓMO FUNCIONA Y QUÉ BENEFICIOS PUEDE DARTE?

RESUMEN: Existen múltiples alternativas para fachadas en los diferentes tipos de construcciones, entre las cuales se encuentra el mortero monocapa, que permite entre algunos beneficios: impermeabilización, resistencia microbiana, alta adherencia, múltiples opciones de acabados, entre otras, y en especial, aporte a la conservación de las estructuras y seguridad para la población. *Artículo escrito en coautoría […]
CONTROL DE CALIDAD DE LOS AGREGADOS



RESUMEN: Los agregados para concreto se definen como “cualquier sustancia sólida o partículas añadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta de cemento. De tal forma, que en combinación con ésta proporcionan resistencia mecánica al concreto o mortero endurecido y controlan los cambios volumétricos que ocurren durante el fraguado del cemento.”En esta […]
QUÉ ES LA CURVA GRANULOMÉTRICA DE LOS AGREGADOS Y CÓMO ASEGURARTE DE QUE SEA LA CORRECTA PARA TU PROYECTO


RESUMEN: Los agregados tienen una participación importante en la producción de materiales para la construcción, como el concreto, en el cual representa entre un 60% a un 80% de la composición. Esto reafirma su contribución en la microestructura del material, lo que ha llevado a conocer a los agregados como el “esqueleto pétreo del concreto”. […]
TIPOS DE AGREGADOS Y SU INFLUENCIA EN EL DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO



RESUMEN: Aunque básicamente los agregados pueden clasificarse por su tamaño en finos y gruesos, hay que destacar la influencia de asociaciones (como por ejemplo ASTM o ACI), las cuales tienen un alcance internacional y son adoptadas para el establecimiento de normas, reglamentos y leyes, de varios países, incluido Colombia. Para el caso de Colombia, se […]
AGREGADOS FINOS Y GRUESOS: ¿CÓMO INCIDEN EN LA MANEJABILIDAD DEL CONCRETO?


RESUMEN: El concreto cada día se convierte en el material más utilizado a nivel mundial, por su extraordinaria facilidad para su colocación y moldeo, sus propiedades físicas y mecánicas lo han llevado en ser un material sólido para las estructuras. Todos estos beneficios que tiene el concreto también lo llevan a ser un material muy estudiado e investigado con el propósito […]
AGREGADOS: GRAVAS Y ARENAS PARA LA CONSTRUCCIÓN



RESUMEN: Una de las principales funciones de los agregados (gravas y arenas) en la producción de concreto, es aportar una mayor resistencia final a la mezcla. Por esto y porque representan entre el 65% y el 85% del volumen total del concreto, es clave conocer cada una de sus propiedades para elegir los de mejor […]