CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL PROYECTO EN CONCRETO ARQUITECTÓNICO

Debido a su condición estética y a situaciones como el tener su superficie vista, el concreto arquitectónico debe ser tratado con sumo cuidado incluso desde su concepción arquitectónica. En el siguiente artículo presentaremos algunas recomendaciones de los aspectos más importantes a tener en cuenta en la fase del proyecto para las especificaciones constructivas y la […]

LA IMPORTANCIA DE ANALIZAR, DISEÑAR Y PLANIFICAR EL DESENCOFRADO DEL CONCRETO

Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto PROCEMCO Fotos: Cortesía PROCEMCO El proceso de descimbrado o remoción de la formaleta es un aspecto que debe analizarse, diseñarse y planificarse adecuadamente, y en la obra deberá llevarse a cabo de acuerdo con lo definido. En este artículo se dan las recomendaciones para desarrollar satisfactoriamente este proceso. […]

CONSOLIDACIÓN DEL CONCRETO

RESUMEN: A medida que se realiza el proceso de colocación, el concreto se debe consolidar completa y uniformemente, ya que con un correcto proceso de consolidación del concreto se podrá obtener la máxima densidad posible, una masa uniforme, buena adherencia con el refuerzo de la estructura y se garantiza un mínimo de vacíos y una superficie lisa. Crédito: Flickr – WSDOT. Para compactar el concreto, se pueden utilizar diferentes herramientas o […]

VARIABLES QUE AFECTAN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO: ¿CÓMO CONTROLARLAS?

RESUMEN:  Muchos de nosotros nos hemos visto frente a la siguiente pregunta: ¿Por qué la resistencia de los cilindros de concreto no alcanzan la especificación?, y la mayoría de las veces comenzamos a buscar pero sin tener clara la trazabilidad que debemos hacer para encontrar el origen de este problema. Una buena herramienta es el resumen de variables que […]

LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA

RESUMEN:  En Colombia, debido al desconocimiento de las bondades de los concretos de alta resistencia, la resistencia promedio con la que se trabaja es de tan solo 24 MPa; resistencia comparativamente baja con respecto a otros países donde la resistencia promedio se encuentran 48 MPa. Teniendo en cuenta esta diferencia significativa, es importante conocer el […]

SITUACIONES QUE PUEDEN AFECTAR LA CALIDAD DEL CONCRETO

Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto PROCEMCO El concreto moderno es una mezcla que incorpora materiales cementantes (cemento y adiciones, que ocupan entre el 7 % y el 15% del volumen), agua (de hidratación y lubricación, que ocupa entre el 14 % y el 21% del volumen), aire (natural o incorporado, que ocupa entre […]

TRANSPORTE DE CEMENTO A GRANEL

RESUMEN:  El cemento que se mantiene seco conserva todas sus características físicas y químicas, por lo cual es muy importante que en el momento de su transporte se mantenga en esta condición. Durante mucho tiempo, el cemento ha sido suministrado en sacos de papel; sin embargo, la tendencia actual es distribuirlo a granel, transportándolo en camiones cisterna o graneleras y almacenándolo […]

¿CÓMO SE EVALÚA LA CALIDAD DE UN MORTERO?

RESUMEN:  En este artículo te decimos cómo se evalúa la calidad de un mortero y algunos datos importantes sobre sus usos y propiedades en estado fresco y endurecido. El mortero o cemento de albañilería (como se le conoce en algunos países) es un material versátil capaz de satisfacer una variedad de requisitos, una proporción de […]

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA (TOMA DE MUESTRAS) INFOGRAFÍA

RESUMEN:  El concreto es una masa endurecida con diferentes materiales y sus propiedades están sujetas a una gran cantidad de variables las cuales dependen de los materiales que lo constituyen y de los procedimientos de producción, transporte y colocación. Por esta razón, es muy importante la elaboración y cumplimiento de un plan de control de calidad para el concreto y los materiales que lo […]

CONTROL DE CALIDAD DE LOS AGREGADOS

RESUMEN: Los agregados para concreto se definen como “cualquier sustancia sólida o partículas añadidas intencionalmente al concreto que ocupan un espacio rodeado por pasta de cemento. De tal forma, que en combinación con ésta proporcionan resistencia mecánica al concreto o mortero endurecido y controlan los cambios volumétricos que ocurren durante el fraguado del cemento.”En esta […]