ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Y SOSTENIBLE: ENTREVISTA CON JORGE HERNÁN SALAZAR

RESUMEN:  Inundaciones, heladas y sequías extremas, cientos y millones de damnificados. En este panorama la arquitectura bioclimática y sostenible tiene un papel importante que jugar. La degradación de nuestro planeta está llegando al límite: las industrias se ven obligadas a reinventarse y los gobiernos a construir un nuevo modelo de economía baja en emisiones de carbón, eficiente […]

EN CONCRETO, LA SAGRADA FAMILIA

RESUMEN:  La Basílica de la Sagrada Familia es una de las construcciones más emblemáticas de Barcelona y también de su creador, Antonio Gaudí. Esta iglesia católica lleva más de 30 años en construcción y actualmente es el monumento más visitado de España. Pie de foto: La Sagrada Familia lleva más de 30 años en construcción […]

IV FORO ARGOS 360º EN CONCRETO: LA NUEVA GENERACIÓN DEL CONCRETO

RESUMEN:  En la cuarta versión del Foro Argos 360° en concreto, reunimos a once expertos del mundo en un espacio para conocer y reflexionar sobre las respuestas a dichos desafíos: las tendencias mundiales en el uso de concreto, la repercusión de los avances de la tecnología del concreto en la ingeniería del siglo XXI y la nueva generación de concretos en el desarrollo de […]

RECOMENDACIONES DE CONSTRUCCIÓN PARA ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN: MUROS DIVISORIOS

RESUMEN:  Durante la ocurrencia de eventos sísmicos, los elementos no estructurales (muros divisorios) son generalmente los más afectados, debido a la respuesta ante las fuerzas horizontales que se presentan; de este modo es de vital importancia entender que estos elementos deben ser también considerados de gran relevancia durante la construcción. El hecho de que se consideren […]

HABLEMOS DE PUENTES DE CONCRETO EN COLOMBIA

RESUMEN:  Generalmente cuando discutimos sobre la definición de puente y sobre la diferencia entre el significado de las palabras puente y viaducto, tenemos desiguales puntos de opinión y es ésta la pregunta principal cuando se trata de hablar de este tipo de estructuras. La siguiente definición puede ser de gran ayuda para quienes deseen divagar […]

NANOTECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

RESUMEN:  La ciencia de la nanotecnología ha llegado a la industria de la construcción con el desarrollo de nuevos aditivos que actúan en la estructura molecular del cemento, generando beneficios en su productividad, rendimiento, sostenibilidad, entre otros. *Artículo cortesía Eduardo Machado Coelho/Gerente del laboratorio de Investigación y Desarrollo de químicos para la construcción de BASF […]

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL PRIORITARIA EN CUNDINAMARCA

RESUMEN:  El objetivo de una vivienda masiva, económica y de rápida ejecución, solo se logra a través de una alta planeación, sistemas constructivos adecuados e insumos versátiles. Vale la pena rescatar un modelo de proyecto que actualmente se ejecuta en varios municipios de Cundinamarca. Este modelo surgió en Zipaquirá en el año 2007, cuando el ingeniero José Edilberto Caicedo […]

¿QUÉ PASA CON LAS NORMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES EN COLOMBIA?

RESUMEN:  Para e desarrollo de una obra de construcción es necesario conocer las diferentes normas que se deben tener en cuenta. En 2015, el Gobierno nacional compiló una gran cantidad de decretos para unificar en una sola norma los diferentes aspectos.  *Artículo cortesía de Jose Joaquín Álvarez Enciso, Master of Engineering de la Universidad de los Andes. […]

ASPECTOS CLAVE EN LA SUPERVISIÓN TÉCNICA DE EDIFICACIONES

Fotos: Cortesía Ingeniero Jorge Alberto Orjuela Daza En la tercera actualización de la NSR 10 se incluyó la obligatoriedad de la Revisión del Diseño Estructural y la Supervisión Técnica para proyectos de más de 2.000 m2 de construcción. DEFINICIÓN “Se entiende por Supervisión Técnica la verificación de la sujeción de la construcción de la edificación a […]

CÓMO DEBE SER LA EVALUACIÓN DE UNA ESTRUCTURA ANTES DE SU REHABILITACIÓN

RESUMEN: Una estructura a rehabilitar exhibe algún tipo de deterioro, ha sufrido daño, acusa los efectos de la edad, presenta signos de mal funcionamiento, fisuración, señales de corrosión, entre otros. Dado que existe una o varias razones para la evaluación de una estructura, se debe tener en cuenta que cada caso posee unas condiciones u […]