CINCO COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO LANZADO

RESUMEN:  De acuerdo con el Instituto Americano del Concreto (ACI), el concreto lanzado es una mezcla colocada neumáticamente a gran velocidad contra una superficie. Existen dos métodos para su colocación: vía seca y vía húmeda, los cuales se diferencian por el método de elaboración de la mezcla y por el equipo mecánico utilizado en la […]

SERIE SUELO CEMENTO CAPÍTULO 4: CONSTRUCCIÓN DE BASES ESTABILIZADAS DE CEMENTO

RESUMEN:  Como en todos los proyectos de ingeniería, siempre han existido y existirán cambios desde la forma en que se construye y se conciben los proyectos, esto es consecuencia de que no siempre contamos con los mismos equipos, o el personal cambia en cada zona y proyecto, las condiciones climáticas representan un factor clave en temas de […]

¿CUÁL ES EL CONCRETO IDEAL PARA TU OBRA? DESCÚBRELO AQUÍ

RESUMEN: Hoy en día la elección de concretos premezclados ha ascendido, ya que existen nuevos requerimientos técnicos, resistencias más elevadas y la necesidad de reducir los tiempos en obra, y todo esto lo podemos conseguir con su utilización. Conoce todo lo que puedes ahorrar al reactivar tu obra con los productos Argos y gana eficiencia, […]

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA

RESUMEN:  El control de calidad del concreto en obra, es la herramienta más importante que posee el constructor para validar el material, cuando estos procedimientos son realizados de manera errada y no contienen el rigor de la metodología planteada por la normativa, los resultados suelen ser de poca utilidad, y en muchas ocasiones, los causantes […]

CONCRETO TREMIE PARA CIMENTACIONES

RESUMEN:  Concreto Tremie para cimentaciones es un tipo de concreto con características especiales, ya que se diseña con una consistencia fluida y alta cohesividad para que de este modo se disminuya la posibilidad de segregación. Este tipo de concreto es ideal para el vaciado de cimentaciones profundas tales como pilotes, muros pantalla y barretes, entre […]

NTC 121: ESPECIFICACIÓN DE DESEMPEÑO PARA CEMENTO HIDRÁULICO

RESUMEN:  La nueva NTC 121 que rige la calidad del cemento en Colombia, es una norma de especificaciones por desempeño que cubre los cementos hidráulicos para aplicaciones generales y especiales e involucra parámetros de durabilidad. Crédito: Archivo Argos. Esta norma nace por la necesidad de contribuir a los grandes retos de infraestructura en Colombia, que demanda cementos con propiedades […]

RECOMENDACIONES DE CONSTRUCCIÓN PARA PISOS EN CÁMARAS DE REFRIGERACIÓN Y CONGELADOS

RESUMEN:  En las industrias donde existen cuartos fríos, congelados, cámaras de refrigeración o frigoríficos se requieren condiciones especiales en su construcción. Las cervecerías, las empresas de alimentos cárnicos, las fábricas de productos lácteos y los supermercados, necesitan habitáculos construidos con materiales capaces de mantener las bajas temperaturas estables y tolerar los ciclos de congelamiento y […]

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA: TIPO DE ESPECÍMENES, HERRAMIENTAS, CURADO, TRANSPORTE Y FALLA DE LAS MUESTRAS

El control de calidad del concreto en una obra tiene por objeto liberar técnicamente la estructura -que es en gran medida la responsable por salvaguardar vidas- frente al trabajo normal, durante un evento natural como pueden ser los terremotos y, en algunas latitudes, soportar las cargas de viento cuando se presentan tormentas tropicales, tornados y […]

ENSAYOS AL CONCRETO: ¿QUÉ Y CÓMO?

RESUMEN: Los ensayos al concreto son el primer paso del desarrollo constructivo que marcará la pauta para un veredicto de calidad y durabilidad de las estructuras construidas con este material. Si se le da la importancia que corresponde, esto permite tomar decisiones para optimizar desempeños y una buena ejecución de los procesos constructivos. Durante la ejecución de […]

ENSAYO DE ASENTAMIENTO DEL CONCRETO NTC 396

RESUMEN: El ensayo de asentamiento del concreto o prueba del cono de Abrams es un método de control de calidad cuyo objetivo principal es medir la consistencia del concreto. La manejabilidad del concreto es usualmente juzgada por un examen visual, debido a que hasta el momento no se conoce ningún ensayo que mida la propiedad de manera directa. Sin embargo, se han desarrollado una serie de […]