CUATRO RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA PREVENIR Y/O MITIGAR LA REACCIÓN ÁLCALIS-SÍLICE

RESUMEN: La durabilidad de las estructuras de concreto es afectada por diversos factores dentro de los cuales se encuentra la reacción álcalis-sílice, motivo por el cual debemos considerar el concreto para que sea capaz de resistir los ataques químicos, tener baja permeabilidad, fisuración, deformación, vibración, resistencia a compresión, entre otros factores (condiciones de servicio); para […]
¿QUÉ ENSAYOS UTILIZAR PARA EVALUAR PATOLOGÍAS EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO?

RESUMEN: El objetivo fundamental de todos los ensayos es medir o evaluar las características del concreto en una estructura para determinar si esta es adecuada para el uso que se ha diseñado o para analizar si la estructura, después de cierta vida, ha sufrido defectos o daños que puedan alterar sus condiciones internas y, por ende, su […]
RECOMENDACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TANQUES SEGÚN LA NSR-10

RESUMEN: En la NSR-10, el capítulo C.23 tanques y estructuras de ingeniería ambiental de concreto, se dan algunas recomendaciones para la construcción y supervisión de tanques en concreto reforzado vaciado en sitio, concreto preesforzado o prefabricados de concreto. Las estructuras de concreto de ingeniería ambiental se definen como estructuras de almacenamiento, flujo y tratamiento de líquidos y otros materiales afines tales […]
FORMALETAS PARA LA CONSTRUCCIÓN CON SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS

RESUMEN: Los sistemas de encofrado son fundamentales para la construcción de vivienda. Son uno de los principales factores para el rendimiento constructivo del proyecto e influyen directamente en la apariencia y calidad de la superficie. Las principales funciones de la formaleta son dar al concreto la forma proyectada en el diseño, proveer estabilidad cuando el concreto se encuentra en estado fresco y asegurar la protección […]
ASPECTOS BÁSICOS A SUPERVISAR DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO

RESUMEN: En todas las estructuras de concreto que se realicen, se deben controlar y supervisar varios aspectos, como materiales, proceso constructivo, planos estructurales, mano de obra, etc. Los planos estructurales son una de las herramientas claves durante cualquier proceso constructivo; deben ir firmados o rotulados por un ingeniero civil facultado para ese fin. Un plano estructural debe contener […]