ENTREVISTA CON EL INGENIERO DIEGO SÁNCHEZ DE GUZMÁN SOBRE NORMATIVIDAD Y CONCRETO

RESUMEN: Compartimos la entrevista que nos concedió Diego Sánchez De Guzmán, ingeniero civil de gran experticia y prolíficos conocimientos en normatividad, durabilidad, patología y reparación de estructuras en concreto, durante el III Foro Argos 360° en concreto Concretos para siempre, realizado en agosto pasado. Como siempre, los invitamos a compartir sus opiniones y comentarios. Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en […]

SERIE SUELO CEMENTO CAPÍTULO 4: CONSTRUCCIÓN DE BASES ESTABILIZADAS DE CEMENTO

RESUMEN:  Como en todos los proyectos de ingeniería, siempre han existido y existirán cambios desde la forma en que se construye y se conciben los proyectos, esto es consecuencia de que no siempre contamos con los mismos equipos, o el personal cambia en cada zona y proyecto, las condiciones climáticas representan un factor clave en temas de […]

MEGAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE MARÍTIMO: MANZANILLO INTERNATIONAL TERMINAL (MIT)

RESUMEN:  El Manzanillo International Terminal (MIT) se encuentra ubicado en la entrada de la zona atlántica del Canal de Panamá, adyacente a la Zona Libre de Colón, inició sus actividades el 16 de abril de 1995, en donde anteriormente funcionaba como base aeronaval de los Estados Unidos en la época de la segunda guerra mundial […]

ENTREVISTA CON LUIS FERNANDO ZAPATA CHAVARRIAGA: EDIFICIO BANCOLOMBIA MEDELLÍN

RESUMEN: Hablar del edificio de la Dirección General de Bancolombia en Medellín, es hablar de un reto a la ingeniería de grandes proporciones y de un importante esfuerzo de transformación urbanística y arquitectónica. Panorámica. Foto: cortesía Muros y Techos S.A. Hablar del edificio de la Dirección General de Bancolombia en Medellín, es hablar de un reto a […]

11 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE CONCRETO LANZADO

RESUMEN: ¿Ha transitado alguna vez por un túnel y se ha preguntado cómo fue posible lograr esta estructura? La respuesta probablemente esté en la buena ingeniería y en el uso de materiales especializados como el concreto lanzado. Conozca diez datos que le harán pensar en este material para su próxima obra. El concreto lanzado recibe […]

¿QUÉ ES LA PATOLOGÍA DEL CONCRETO?

RESUMEN:  La patología del concreto puede definirse como el estudio sistemático de los procesos y características de los daños que puede sufrir el concreto, sus causas, consecuencias y soluciones. Las estructuras de concreto pueden sufrir defectos o daños que alteran su estructura interna y su comportamiento. Algunos pueden estar presentes desde su concepción o construcción, […]