CEMENTO PARA MAMPOSTERÍA, UN MAYOR RENDIMIENTO EN OBRA

RESUMEN:  El cemento para mampostería es un producto específicamente diseñado y fabricado para ser utilizado en la producción de mortero para pega y pañete o revoque de ladrillos y bloques. https://youtu.be/eVrWpiTJFKg El cemento para mampostería consiste en una mezcla homogénea controlada de cemento Portland, materiales plastificantes inorgánicos tales como cal hidratada o piedra caliza pulverizada, junto con […]

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL MORTERO DE RELLENO PARA MAMPOSTERÍA?

RESUMEN:  En construcción con mampostería  las mezclas de mortero  de pega y las de mortero de relleno (o grout) son parecidas en su composición, por lo cual se podría intuir que tienen el mismo comportamiento; sin embargo, su desempeño difiere debido a que ambas mezclas están sujetas a condiciones de exposición diferentes.  Por una parte, […]

MORTEROS PARA MAMPOSTERÍA

RESUMEN:  Se entiende por mortero a la mezcla de cemento + agua + agregado fino y hoy en día, posiblemente, aditivos. Dicha mezcla es útil para pegar ladrillos y bloques utilizados para mampostería, o como revoque – pañete o revestimiento para cubrir y dar acabado a los muros y paredes, también es usado como plantillas para colocación de pisos. Según  el código Sismoresistente Colombiano en su […]

CONOCIENDO Y ENTENDIENDO EL SISTEMA DE MUROS DE CARGA PARA EDIFICACIONES

RESUMEN:  Los muros de carga para edificaciones descritos también en la NSR-10, hacen parte de un sistema estructural que no dispone de un pórtico esencialmente completo y en el cual las cargas verticales son resistidas por los muros de carga, y las fuerzas horizontales son resistidas por muros estructurales o pórticos con diagonales. Existen diversas alternativas de […]

NORMATIVIDAD MORTEROS PARA MAMPOSTERÍA NO ESTRUCTURAL

RESUMEN:  Los morteros para mampostería no estructural como material de unión y apoyo deben ser diseñados para cumplir los requisitos establecidos en las Normas Técnicas Colombianas NTC -o su equivalente a la norma internacional- y en la NSR 2010. Esta última  si bien  profundiza poco en el diseño de los elementos y de las mezclas, […]

MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL: EL QUÉ Y EL CÓMO

RESUMEN: La mampostería estructural es un sistema compuesto por bloques de concreto u otros materiales que conforman sistemas monolíticos que pueden resistir cargas de gravedad, sismo y viento. *Artículo cortesía de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto. Este sistema está básicamente fundamentado en la construcción de muros colocados a mano, de perforación vertical, reforzadas internamente con acero estructural […]