CONSOLIDACIÓN DEL CONCRETO

RESUMEN: A medida que se realiza el proceso de colocación, el concreto se debe consolidar completa y uniformemente, ya que con un correcto proceso de consolidación del concreto se podrá obtener la máxima densidad posible, una masa uniforme, buena adherencia con el refuerzo de la estructura y se garantiza un mínimo de vacíos y una superficie lisa. Crédito: Flickr – WSDOT. Para compactar el concreto, se pueden utilizar diferentes herramientas o […]
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN EL USO DEL CONCRETO

RESUMEN: Hoy en día existen regulaciones que tratan el manejo que se debe tener a todas las instalaciones de concreto y áreas en donde se maneje este tipo de mezclas, para que de este modo se pueda minimizar el impacto ambiental que se puede generar al entorno de éstas áreas. *Artículo cortesía de la Asociación Colombiana de […]
BUENAS PRÁCTICAS PARA DETERMINAR LA MANEJABILIDAD DEL CONCRETO

RESUMEN: Si tenemos en cuenta que el concreto es un material para utilizar en un tiempo determinado antes de que llegue a su fraguado inicial, la mejor forma de describir precisamente esta cualidad es mediante su tiempo de manejabilidad. * Artículo cortesía de Alejandro Moreno – Consultor Técnico en Concretos & Materiales – ACI Concrete Field Testing Technician Grade […]
ENCOFRADOS, CIMBRAS O FORMALETAS: LAS MÚLTIPLES FORMAS DEL CONCRETO

RESUMEN: Piedra artificial creada por el hombre, la anterior es la definición de concreto hidráulico. Una de las grandes ventajas de esta piedra artificial es la de adaptarse a casi a cualquier forma deseada para hacer ambientes confortables, además de durables. La gran demanda que tiene este material hoy en la industria, se debe sin duda a […]
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPIEDADES DEL CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO?

Es el estado final del concreto donde desarrolla la capacidad de soportar grandes esfuerzos de compresión. Resistencia a la compresión. Resistencia a la flexión. Durabilidad
FORMALETAS PARA LA CONSTRUCCIÓN CON SISTEMAS INDUSTRIALIZADOS

RESUMEN: Los sistemas de encofrado son fundamentales para la construcción de vivienda. Son uno de los principales factores para el rendimiento constructivo del proyecto e influyen directamente en la apariencia y calidad de la superficie. Las principales funciones de la formaleta son dar al concreto la forma proyectada en el diseño, proveer estabilidad cuando el concreto se encuentra en estado fresco y asegurar la protección […]
EQUIPOS PARA BOMBEO DE CONCRETO

RESUMEN: Un equipo para bombear concreto, es una pieza esencial para la actualidad. Las obras se obstaculizan con los materiales y la maquinaria, haciendo el proceso de colocación del concreto cada vez más difícil. El bombeo es la manera preferida de entregar el concreto debido a la facilidad con la cual puede ser realizado. El equipo se puede parquear cerca del borde o fuera […]
TIPOS Y VENTAJAS DE DESMOLDANTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

RESUMEN: Del tipo de desmoldantes que se utilicen en el desencofrado durante el proceso de construcción de viviendas depende la calidad del acabado de un concreto a la vista y la adherencia de los acabados finales al concreto. Por ello es importante una adecuada selección del desmoldante que va a utilizarse en cada proyecto, especialmente si es […]
GENERALIDADES Y TIPOS DE ADITIVOS PARA EL CONCRETO SEGÚN LA NTC 1299

RESUMEN: En Colombia los aditivos para ser utilizados en el concreto se rigen por la Norma Técnica Colombiana NTC 1299 – Concretos. Aditivos Químicos para Concreto. Sin embargo, existen en el mercado una serie de productos no clasificados dentro de esta norma que son muy importantes y ampliamente empleados. En este artículo describiremos los aditivos […]
ENSAYO DE ASENTAMIENTO DEL CONCRETO NTC 396

RESUMEN: El ensayo de asentamiento del concreto o prueba del cono de Abrams es un método de control de calidad cuyo objetivo principal es medir la consistencia del concreto. La manejabilidad del concreto es usualmente juzgada por un examen visual, debido a que hasta el momento no se conoce ningún ensayo que mida la propiedad de manera directa. Sin embargo, se han desarrollado una serie de […]