DISMINUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN BASE CEMENTO PARA UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

RESUMEN:  Como respuesta a la incipiente necesidad de mejorar la sostenibilidad de los materiales de construcción y sus procesos de producción, se ha profundizado en el estudio de los materiales y procesos tradicionales, buscando alternativas de mejora mediante la aplicación de nuevas soluciones químicas y/o tecnologías. A partir de este proyecto se han promovido distintas […]

LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA

RESUMEN:  En Colombia, debido al desconocimiento de las bondades de los concretos de alta resistencia, la resistencia promedio con la que se trabaja es de tan solo 24 MPa; resistencia comparativamente baja con respecto a otros países donde la resistencia promedio se encuentran 48 MPa. Teniendo en cuenta esta diferencia significativa, es importante conocer el […]

CONCRETO MASIVO: ALGO MÁS QUE CONTROLAR LA TEMPERATURA

RESUMEN:  Cuando las partículas de cemento entran en contacto con el agua éstas liberan temperatura, la cual fue almacenada durante su fabricación, por lo que se genera una reacción exotérmica que se conoce como la hidratación del cemento. Es por ello que durante el proceso de fraguado la temperatura del material se incrementa por encima de la temperatura ambiente, lo que impide que ésta última […]

PROPIEDADES DE RESISTENCIA DEL CONCRETO FRENTE AL FUEGO

RESUMEN:  El concreto es un material que tiene las propiedades adecuadas para proporcionar una protección contra al fuego. Las excelentes propiedades de resistencia permiten proteger vidas cumpliendo de forma eficaz todos los objetivos en cuanto a protección.     En comparación con otros materiales de construcción habituales, el concreto presenta de forma fácil y económica un mejor comportamiento frente al fuego, cabe […]

TIPOS DE JUNTAS EN MUROS Y PISOS DE CONCRETO

RESUMEN:  El concreto por lo general se ve sometido a contracciones, expansiones o alabeos debido a variaciones de humedad y temperatura ambiente, que generan fisuración al material. Para controlar las fisuras y los movimientos que generan las tensiones producidas en el interior de las estructuras, se recurre al uso de refuerzos tales como armaduras de acero para absorber las […]