PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS PILOTES FUNDIDOS IN SITU

RESUMEN: Los pilotes son un tipo de cimentación profunda, que trasmiten los esfuerzos de las estructuras superiores a capas profundas del terreno dotadas de características portantes adecuadas. Cuando se construyen insitu se debe realizar una perforación en el suelo, hasta encontrar terreno firme (por lo general roca), a la que posteriormente en su interior, se […]
DECÁLOGO DE LOS TUBOS DE CONCRETO

RESUMEN: El concreto es el material de construcción más ampliamente utilizado debido a la versatilidad y las ventajas demostradas en innumerables proyectos, incluyendo los de saneamiento básico en donde los conductos de concreto han sido protagonistas desde tiempos inmemorables. Los avances en la tecnología del concreto permiten que los tubos de este material sigan siendo considerados como la mejor alternativa para muchos proyectos. Con […]
ASPECTOS CLAVE EN LA SUPERVISIÓN TÉCNICA DE EDIFICACIONES


Fotos: Cortesía Ingeniero Jorge Alberto Orjuela Daza En la tercera actualización de la NSR 10 se incluyó la obligatoriedad de la Revisión del Diseño Estructural y la Supervisión Técnica para proyectos de más de 2.000 m2 de construcción. DEFINICIÓN “Se entiende por Supervisión Técnica la verificación de la sujeción de la construcción de la edificación a […]
TODO SOBRE CONCRETO PREMEZCLADO, TU ALIADO EN VELOCIDAD DE COLOCACIÓN



RESUMEN: La historia del concreto premezclado inició en 1872 con el ingeniero Deacon que expresó que “el concreto premezclado, preparado especialmente para ser empleado directamente en la obra, sería una gran ventaja para la industria de la construcción”. Ese mismo año se estableció en Inglaterra la primera planta de concreto premezclado en el mundo. Se […]
¿QUÉ ES EL MORTERO MONOCAPA, CÓMO FUNCIONA Y QUÉ BENEFICIOS PUEDE DARTE?



RESUMEN: Existen múltiples alternativas para fachadas en los diferentes tipos de construcciones, entre las cuales se encuentra el mortero monocapa, que permite entre algunos beneficios: impermeabilización, resistencia microbiana, alta adherencia, múltiples opciones de acabados, entre otras, y en especial, aporte a la conservación de las estructuras y seguridad para la población. *Artículo escrito en coautoría […]
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA



RESUMEN: El control de calidad del concreto en obra, es la herramienta más importante que posee el constructor para validar el material, cuando estos procedimientos son realizados de manera errada y no contienen el rigor de la metodología planteada por la normativa, los resultados suelen ser de poca utilidad, y en muchas ocasiones, los causantes […]
¿QUÉ ES LA PUZOLANA?


La puzolana es un material silícoso o silico-aluminoso, que por sí solo posee poco o ningún valor cementante, pero que finamente dividido y en medio húmedo a temperatura ordinaria, reacciona químicamente con el hidróxido de calcio, formando un compuesto con propiedades cementantes. Se emplea en la fabricación de cemento como adición al clínker para obtener […]
MATERIALES CEMENTANTES SUPLEMENTARIOS Y SUS EFECTOS EN EL CONCRETO


RESUMEN: Alrededor del mundo, dependiendo del país, región y la época, se pueden encontrar diferentes nombres cuando se trata de hacer referencia a los materiales cementantes suplementarios, entre ellos: adiciones minerales, llenantes o fillers, materiales sustitutos del cemento, materiales de reemplazo de cemento, materiales puzolánicos, puzolanas o simplemente materiales cementantes. La Tabla 1 provee una aproximación […]