CONOCIENDO Y ENTENDIENDO EL SISTEMA DE MUROS DE CARGA PARA EDIFICACIONES

RESUMEN: Los muros de carga para edificaciones descritos también en la NSR-10, hacen parte de un sistema estructural que no dispone de un pórtico esencialmente completo y en el cual las cargas verticales son resistidas por los muros de carga, y las fuerzas horizontales son resistidas por muros estructurales o pórticos con diagonales. Existen diversas alternativas de […]
SISTEMA ESTRUCTURAL DE MUROS PORTANTES CON PANELES PREFABRICADOS EN CONCRETO

RESUMEN: Este artículo presenta la regulación aplicada en Colombia, los usos frecuentes y las ventajas de las edificaciones prefabricadas, un sistema constructivo recomendado en zonas de riesgo sísmico intermedio y alto por su capacidad de respuesta ante sismos, gracias a la ductilidad que ofrece su diseño, comparado con sistemas similares fundidos en sitio. *Artículo escrito […]
PATOLOGÍAS MÁS COMUNES EN MUROS DE CONTENCIÓN DE CONCRETO

RESUMEN: Al igual que todas las estructuras en concreto, los muros de contención de concreto pueden presentar algunas fallas estructurales, resultado de algunos factores como: sustancias químicas, acciones físicas derivadas de los esfuerzos inducidos por la naturaleza de las fuerzas y errores de diseño o de construcción. Estas causas pueden desencadenar patologías que afectan directamente al muro, disminuyendo […]
TIPOS DE JUNTAS EN MUROS Y PISOS DE CONCRETO

RESUMEN: El concreto por lo general se ve sometido a contracciones, expansiones o alabeos debido a variaciones de humedad y temperatura ambiente, que generan fisuración al material. Para controlar las fisuras y los movimientos que generan las tensiones producidas en el interior de las estructuras, se recurre al uso de refuerzos tales como armaduras de acero para absorber las […]