CONCRETO PERMEABLE: INSTRUCTIVO DE COLOCACIÓN

RESUMEN:  El concreto permeable permite el paso del agua a través de la superficie para almacenarla y reutilizarla o, simplemente, para permitir su infiltración en el suelo, donde continúa con su ciclo natural. Este tipo de desarrollo de bajo impacto considera el agua como un recurso vital y no como un residuo. El concreto permeable […]

CENTRO ADMINISTRATIVO DISTRITAL: REHABILITACIÓN DE FACHADA CON PANELES DE GRC

RESUMEN:  Una de las aplicaciones más frecuentes de los prefabricados es la rehabilitación de fachadas, en las que se pueden utilizar paneles de concreto reforzado con fibras de vidrio  o paneles de GRC (por sus siglas en inglés Glass Reinforced Concrete), así como también paneles de concreto con armadura convencional o con acero pre-esforzado, los cuales se adosan a la estructura […]

OFRECIENDO MÁS ESTÉTICA A LAS EDIFICACIONES: MUROS AQUITECTÓNICOS TEXTURIZADOS

RESUMEN:  En la estructura de un proyecto, hasta hace pocos años, los muros cumplían tan solo funciones estructurales, pero con las nuevas tecnologías de materiales, diseños y nuevas ideas, ya hacen parte de la estética en una estructura. Esto trae beneficios tales como: rapidez de construcción, costos más bajos, proyectos atractivos para dueños y usuarios, variedad […]

PUENTE CANAL DE MAGDEBURGO, UNO DE LOS MÁS GRANDES DE EUROPA

RESUMEN:  El puente canal Wasserstrassenkreuz (en alemán) en Magdeburgo, es un cruce elevado para tráfico marítimo, que en vez de carreteras contiene un canal de agua que transporta buques a través de él. Pasa sobre el rio Elba, conectando dos de los más grandes canales del país como lo son el de Elba-Havel y el […]

CONSOLIDACIÓN DEL CONCRETO

RESUMEN: A medida que se realiza el proceso de colocación, el concreto se debe consolidar completa y uniformemente, ya que con un correcto proceso de consolidación del concreto se podrá obtener la máxima densidad posible, una masa uniforme, buena adherencia con el refuerzo de la estructura y se garantiza un mínimo de vacíos y una superficie lisa. Crédito: Flickr – WSDOT. Para compactar el concreto, se pueden utilizar diferentes herramientas o […]

SISTEMA CONSTRUCTIVO TILT-UP CENTRO COMERCIAL MARCAS MALL

RESUMEN:  El Centro Comercial Marcas Mall, que estará ubicado en Cali, en la carrera primera entre calles 52 y 55, avanza en su proceso de consolidación de marcas gracias a la vinculación de empresas, tanto del país como del exterior. Marcas Mall contará con un área total de 122.336 m2 y con 309 locales comerciales, […]

PUENTES DE LA CALLE 100 EN BOGOTÁ: UN HITO EN LA HISTORIA DE LA INGENIERÍA

RESUMEN:  Construidos simultáneamente con un sistema de alta tecnología, los puentes de la calle 100 son muestra de la mejor ingeniería aplicada a la infraestructura vial. Con 295 m de longitud, 11 metros de ancho y 3 carriles, los puentes soportan el tráfico vehicular que circula en sentido oriente – occidente por la calle 100 […]

CINCO COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO LANZADO

RESUMEN:  De acuerdo con el Instituto Americano del Concreto (ACI), el concreto lanzado es una mezcla colocada neumáticamente a gran velocidad contra una superficie. Existen dos métodos para su colocación: vía seca y vía húmeda, los cuales se diferencian por el método de elaboración de la mezcla y por el equipo mecánico utilizado en la […]

ESFUERZOS TÉRMICOS EN PAVIMENTOS DE CONCRETO

RESUMEN: Los esfuerzos generados en los pavimentos de concreto tienen diferentes orígenes.  Algunos se deben a las características mismas del concreto y se presentan como consecuencia de las reacciones del cemento con el agua y se conocen como esfuerzos de retracción por secado, otros esfuerzos que se presentan en las losas se deben a las […]

VARIABLES QUE AFECTAN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO: ¿CÓMO CONTROLARLAS?

RESUMEN:  Muchos de nosotros nos hemos visto frente a la siguiente pregunta: ¿Por qué la resistencia de los cilindros de concreto no alcanzan la especificación?, y la mayoría de las veces comenzamos a buscar pero sin tener clara la trazabilidad que debemos hacer para encontrar el origen de este problema. Una buena herramienta es el resumen de variables que […]