DICCIONARIO
BUSCADOR
Encuentra aquí todas las palabras y los términos más importantes relacionados con el mundo del concreto y la construcción.
Actualmente hay 21 términos en este directorio que comienzan con la letra M.
Madurez
Término utilizado para definir el grado de resistencia de un elemento estructural instrumentado en campo, que relaciona directamente la temperatura del concreto con el tiempo de curado; al final del cual, se obtiene un delta de temperatura que se relaciona con la resistencia teórica del concreto.
Mampostería
Obra hecha con mampuestos colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños.
Masa
Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo (kg).
Merwinita
Una de las principales fases cristalinas que se encuentra en las escorias de alto horno; su fórmula química es Ca3Mg (SiO4)2, su sistema cristalino es monoclínico y su gravedad específica es 3,15.
Mezcladora
Máquina usada para mezclar los componentes del concreto, mortero u otro proceso que requiera mezclado.
Mezcladora de eje horizontal
Equipo industrial que es utilizado en la mezcla del concreto, tambor giratorio el cual gira alrededor de un eje horizontal.
Mezcladora de eje inclinado
Conocido en la industria como camión mezclador. Posee un tambor giratorio que rota alrededor de un eje inclinado, el cual esta soportado sobre un chasis de camión.
Módulo de elasticidad
Relación entre la tensión normal y la deformación correspondiente para tensiones de tracción o compresión por debajo del límite de proporcionalidad del material; también se denomina módulo elástico, módulo de Young o módulo de elasticidad de Young; se representa mediante el símbolo Ɛ.
Módulo de elasticidad dinámico
Método de ensayo calculado a partir del tamaño, peso, geometría y frecuencia fundamental de vibración de una probeta de concreto, o con base en la velocidad de pulsación.
Módulo de finura
Término utilizado para definir la conformación granulométrica que puede presentar un agregado fino, utilizado en el concreto.
Módulo de rotura
Medida de la capacidad de carga última de una viga. Algunas veces llamado módulo de ruptura o resistencia a la rotura. Se calcula para la tensión de tracción aparente en la fibra extrema de una probeta de ensayo transversal bajo una carga que produce rotura. Método de ensayo aplicado a los pavimentos rígidos.
Molienda de clinker
Proceso productivo del cemento durante el cual mediante la utilización de equipos mecánicos horizontales o verticales, se transforma el Clinker en harina de cemento. Dentro de este proceso también se colocan las adiciones que el producto requiera según la especificación.
Mortero
Material de construcción elaborado a base de cemento, arena, agua y aditivos, que es utilizado en la construcción para pega, pañete o rellenos. Es utilizado con base en una especificación determinada.
Mortero de Cemento de Mampostería
Es un producto que generalmente contiene cemento Portland y finos, como caliza y otros materiales en diferentes proporciones, más aditivos como plastificantes y agentes inclusores de aire y agentes repelentes de agua.
Mortero Tipo M
Es una mezcla de alta resistencia que ofrece mayor durabilidad que otros tipos de mortero. Se recomienda para mampostería reforzada o sin refuerzo que pueda estar sujeta a altas cargas de compresión, a acción severa de congelamiento, opresión lateral de tierra, vientos huracanados o terremotos. Al ser de durabilidad superior, los morteros tipo M pueden ser usados en estructuras enterradas, que estén en contacto con suelos, tales como fundaciones, muros de contención y alcantarillas.
Mortero Tipo N
Es el tipo de mortero multipropósito para uso en las estructuras de mampostería. Es apropiado para pañete y paredes interiores de partición. Este mortero de resistencia media es el que mejor combina las propiedades de resistencia, trabajabilidad y economía. Cuando la proporción de cemento: cal: arena es 1: 1: 6 la resistencia obtenida en el laboratorio es superior a 19,6 kPa, mientras que las mezclas de cemento de mampostería y arena usualmente reportan resultados de 12,6 kPa.
Mortero Tipo O
Es de alto contenido de cal y baja resistencia, para uso en pañetes y pega en paredes poco cargadas y de partición. No endurece en presencia de humedad. Es frecuentemente utilizado en trabajo de mampostería para casas de uno o de dos pisos y es el preferido por los mamposteros por su excelente trabajabilidad y bajo costo.
Mortero Tipo S
Proporciona la mayor resistencia a la adherencia. Se usa generalmente para estructuras sometidas a cargas normales de compresión, pero que requieren alta adherencia a esfuerzos de flexión. También es recomendable donde se utiliza como pega, por ejemplo en la adherencia de enchapes.